? ??????????????Coffee Shop? ????? ?? ???Rating: 4.0 (2 Ratings)??0 Grabs Today. 1475 Total Grabs. ??????P
review?? | ??Get the Code?? ?? ?????????????????????????????????? ????Easy Install Instructions:???1. Copy the Code??2. Log in to your Blogger account and go to "Manage Layout" from BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS ?
Mostrando entradas con la etiqueta ironia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ironia. Mostrar todas las entradas

17 de marzo de 2010

Vida propia

Por la ventana la ciudad resplandece.

Ese viento cálido de verano golpea mi cara y me despeina sin pudor. Nada me importa.

Mis ojos absorben las luces de las farolas, la noche de Buenos Aires despertando una vez mas.

Resulta hipnotizante.

Una procesión de gente, autos, cafés, todo resulta encantador, tan naturalmente perfecta y sin saberlo.

Demasiada gente.

Abarrotada en las esquinas, esquivándose en las veredas, atrapada en sus autos.

Y sin embargo por la noche todo tiene esa atracción misteriosa y ese no se que inexplicable.

El colectivo avanza rápido pero llego a distinguir a dos mujeres cruzando la esquina. Una pareja besándose en la parada del colectivo y un perro ladrando sin parar.

De repente noto el peso de la inmensidad en la que me encuentro. ¿Cuántas historias escondidas esperando a que alguien las descubra? Y quizás, nunca nadie lo haga.

Todos los secretos, las dudas. Tanta gente en silencio, desconocidos que se miran sin mirarse, piden permiso para pasar y perdón al chocarse.

Siento que me estoy perdiendo algo.

Llego a mi parada, toco el timbre y me bajo. Mi casa me devuelve a mi realidad. A mi vida propia, esa que es tan solo mía y que transcurre en mi cabeza, tanto en recuerdos como en ilusiones.

Pero hoy vuelvo a mirar por la ventana de mi aula. Me apoyo en el borde, sacando la cabeza para afuera.

Todavía siento los murmullos, los gritos, las risas de los chicos en el aula. Un pedacito de mi vida.

Pero también escucho el motor de los autos y la sincronización de la marcha sobre Avenida Libertador. No es solo eso.

Mis oídos pueden elegir en que enfocarse, pero mis ojos se inundan con los colores, la velocidad, los arboles. Una cancha de futbol a lo lejos y casas, casas y mas casas.

De repente lo entiendo todo. Mi obsesión con mezclarme con las masas, con despegarme de mi vida propia y sumergirme en el paisaje abstracto.

Resulta mas fácil disminuir nuestros problemas cuando somos parte de un todo.

En esta ciudad, en este mundo, soy parte de un todo. La inmensidad del conjunto arrasa con mi individualidad sin dejar rastro alguno.

Y uno entiende finalmente que nuestros problemas dejan de tener tanta importancia. Pasan a un segundo plano, o hasta a un tercero.

La energía se comparte y ya no estamos solos. Nuestros lazos se hacen visibles, nuestra condición de seres humanos nos ata los unos a los otros inevitablemente.

Uno mas uno mas uno no es lo mismo que tres. Ser parte del tres me hace sentir mas fuerte.

Porque cuanto mas ajustamos el microscopio, mas preocupante resultan ser las fallas. Ma es la desesperación y la angustia que nos invade.

Y si solo miro por la ventana, consgio seguir siendo parte de algo tan poco y muy perfecto.

Consigo dejar de lado todo aquello que perturba mi cabeza, dejarme llevar y vagar mi mirada entre los autos, las nubes y las casas.

Y en mi mente, todo parece volverse blanco por al menos un momento. Todo parece achicarse y vovlerse irrelevante.

Y por al menos un ratito todo lo que hasta hace un segundo parecía a punto de volverme loca, se contrae, se vuelve un punto tan pero tan diminuto que a simple vista, no se logra ver.

1 de febrero de 2010

Justo ahora es justo el momento


Vos decime, ¿no?

Yo se que vos no sos la indicada, tanto como yo, para encontrar las respuestas.

Pero hagamos el intento, que intentar no cuesta nada.

¿Ya te dije que creo en el destino?

¿Ya te dije que creo en el karma?

¿Te conté que para mi la vida por todo lo malo y malvado y super horroroso que te hace sin razon, después te recompensa?

Vos decime, ¿no?


"- Que solo podrás apreciar realmente a todos los hombres maravillosos que hay en este mundo cuando antes hayas pasado por todos los capullos. Sé de que hablo, Amelia. He estado casada tres veces

-¡Caray!

- Y depsues de esos tres matrimonios, todavía creo en el amor y en la felicidad. Verás, existe una palabra metafísica para describir la clase de situación por la que estas pasando: Quimicalizacion. ¿Lo has oído alguna vez?

-No, nunca

-Pues significa que cuando el universo te envía algo tan espantoso como lo que acabas de experimentar, te esta indicando que su opuesto se encuentra justo a la vuelta de la esquina. Y esta cosa maravillosa que te esta aguardando será la perfecta compensación por todos los malos ratos que tienes que pasar ahora. El universo saber ser justo, créeme."

(Recuerdame para que necesito un hombre - Claudia Carrol)


Cuando lei ese párrafo me quede shockeada. No podía creer lo que acababa de leer, juraría que era plagio de mis propios pensamientos si no fuera porque se edito muchísimo antes que las cosas buenas me llegaran finalmente.

Pero vos decime.

¿Qué pasa si la vida, el destino, el karma o lo que sea se sarpan, y te devuelven mas de lo que te tenían que devolver? ¿Qué pasa, Ani, si vienen todos juntos con las antorchas prendidas exigiendo la devolución de la felicidad que nos dieron de más?

No, no me refiero a que se presenten por las noches disfrazados y pidiéndo que les devuleva lo que les robamos, que fue todo un error y que la felicidad no nos pertenecia en realidad, que no nos tocaba tanto a nosotros.

Sino que.. quizás su revancha adquiera otra forma.

Quizas, en vez de que nos pasen cosas malas y así equilibrar la balanza desde afuera, el trio Destino Karma Universo se meta en nuestras cabezas y decida recuperar la simetría desde dentro de nosotros mismos.

Ese es el momento donde uno comienza a perder la claridad, donde la confusión lo nubla todo, y la duda, los miedos infundados, la desesperación oscurecen la felicidad.

Por mas que seamos los mas afortunados del planeta, perdemos la capacidad de valorarlo.

Vos me podes decir que uno se invento todo, que si queremos podemos parar. ¡Pero la verdad es que no! Porque aunque uno lo intenta, aunque uno no quiera sentirse asi, no lo puede evitar. Es mas fuerte el miedo a perderlo todo, que la capacidad de relajarse y disfrutar de lo que nos sucede.

Y yo creo que quizás ahí esta mi Ying Yang, después de un mes de esa felicidad que parecía inalcanzable, de ver y sentir mi sueño cumplido.. llega el momento donde todo comienza a temblar y mi mundo parece derrumbarse.

Quizas solo nos queda esperar a que la balanza se vuelva a equilibrar, aunque tengamos que poner todas nuetsras fuerzas en hacer malabarismos sin que nada de lo que podamos controlar se escape de nuestras manos.

16 de diciembre de 2009

Nunca se sabe

Anochece. El cielo resplandece como nunca, sin embargo. Si uno mira hacia arriba, puede distinguir tamaño y forma de cada estrella que, expectante, brilla para hacerse notar.


Para prevenirnos, para mantenernos alerta, para advertirnos acerca de lo que está por llegar.


Pero uno no debe sentirse orgulloso de sí mismo si ve que una estrella lo señala con su luz. Uno debe despegarse del amor propio y darse cuenta que ellas vibran para transmitirnos un sentimiento colectivo.


Es por eso que si es fugaz, no concreta el deseo más profundo. No nos dejemos llevar por eso, no.
Sino que su esplendor nos hace reflexionar sobre nuestras decisiones. Sobre nuestros pensamientos. Sobre nuestras conexiones. Todas ellas. Ese es el modo en que guían nuestro camino, o así lo creo yo.


Porque si realmente cambiaran bruscamente nuestra cabeza, yo no me sentiría así.

Porque si nuestro destino dependiera del momento en que las vemos, cada flor renacería aunque la nieve creara cristales en sus pétalos; yo estaría conforme con todo lo que se me presenta, que es más de lo que llego a asimilar.

Porque si su luz nos iluminara para crecer, yo no sería tan desagradecida; tanta queja no merecida.

Porque si las estrellas cumplieran los deseos, todo lo que tengo, soy y quiero seguiría igual.


Pero yo no me sentiría así.









Pero sé que eso va a cambiar. Algún día va a cambiar.

La gente termina entendiendo.

Yo necesito entender (lo más pronto posible).

31 de octubre de 2009

Simplemente Sí

¿No les gustaría por un momento, un solo instante, apagar un poquito la mente y dejar de pensar?

¿No les gustaría dejar de gastar energía en cosas que sabemos que no lo valen, pero seguimos prestándoles atención?

¿No sería increíble que fuera fácil disfrutar de lo que tenemos, conformarnos con los que sabemos que nos hace bien y no dejar que el poquito de masoquismo que todos sentimos pero no queremos admitir, se apropie de nuestros sentimientos?

¿No sería genial que nos demos cuenta de que lo que más queremos está a nuestro lado y sin embargo las pequeñeses obsesivas, o caprichosas que deseamos -con poco y nada de sentido común- no se merecen nuestro interés?

¿No les gustaría sentirse libres por un segundo, de sus pensamientos, para poder tener la cabeza en blanco y en paz y entender todo?

¿No sería sano sentirme completa de una vez por todas?

¿No sería lógico tratar de disfrutar de la vida, este regalo sin devolución y con fecha de vencimiento, lo más que podamos?

¿No les gustaría vivir el presente, el hoy, este día, sin preocuparse por las consecuencias del futuro ni las causas del pasado?

¿No sería escencial el poder ser espontáneos a todo momento y no mentalizarse, idealizarse, plantearse, torturarse con la cabeza funcionando a mil todo el día?



El que se entere cómo se logra todo eso, me pega un llamadito al 0800-ani-necesita-un-spa?

18 de septiembre de 2009

Media pila che

Por lo que me parece, habíamos quedado en que esto era un Diario, y de diario no tiene nada; porque tanto mi adorable compañera como yo, nos hemos colgado de un pino con nuestras vidas llenísimas de emociones y aventuras, de corazones recontra satisfechos y jornadas de trabajo incansable en esta época en que los colegios aparecen nomás en las películas blanco y negro. (Cabe remarcar que alta ironía esto pero nos da paja postear lectores, más de la que a ustedes les da leer).
Siguiendo con mi propósito, me comprometo, por lo menos de mi parte, a hacer de este blog un verdadero diario.. Quizá nos saltearemos un par de días, quizá escribo hoy y en un año digo "oh!" y me acuerdo del Diario de las Desveladas, pero no importa. Hoy estoy al pedo y tengo ganas de hablar un cachito.
Así que brevemente los pongo al tanto de lo que me preocupa hoy en día...
...
............................
................................

ah naa
naa, es joda
increible esto
Yo, Ani la problemática, Ani la busca quilombos, Ani la insatisfecha, estoy bastante contenta.
Para, para.
Tampoco que salto por las calles cantando I'm singing in the rain, pero estoy de buen humor hace un tiempito y me está durando. Tengo que exprimirlo al máximo, porque conociendome, esto puede darse vuelta en cualquier momento.. Pero no la yeteemos. Voy a aprovechar estos días, en que lo que quiera, haga o piense El Pibe del Momento (ya aparecerán otros próximamente.. espero) me resbala treinta veces por la gomina de Luis Miguel; estos días en que las bellas melodías que emergen de las voces celestiales de mis viejos cagandome a pedos sin razón alguna pasan por al lado de mis orejas, las rozan, casi casi y oooooleeeeeeee le dan para el otro lado; entonces Ani sigue con una sonrisita en la cara. Estos días en que estar con amigos, cagarse de risa, escuchar sus historias, tratar de aconsejarlos, conocerlos y quererlos, son de las mejores cosas que puedo hacer, y son, efectivamente, las cosas que hago.
Por eso, les cuento que hoy en día, estoy sonriendo. La semana pasada me la pasé llorando, estoy sensible como si Andrés me visitara día por medio, y sigo así! Pero esta semana es distinto. Después de las lágrimas viene la carcajada. Y eso es sano, re sano. Hace más que bien a un alma acomplejada.
Así que me voy a exprimirle el jugo a mi alegría y a ver si me da un poquito de sueño después de la siestita de cuatro horas que me torre a la tarde.

Au revoir gente! ojala les contagie un poquito de buena onda, que no viene mal cada tanto...

27 de agosto de 2009

La listita macabra (1)

Cosas que me dan ganas de hacer en este momento: (no apto para menores y cagones)

  • agarrar una pilita de platos de porcelana china del siglo XV y revolearselos por la cabeza al/los pendejo/s que me ilusionan, y que no me los cabeceen

  • correr hasta la Boca ida y vuelta semi desnuda por el lorca y gritando "La Re Concha De la Lora Con La Adolesencia", posta lo re haría

  • buscar una pelota, chiquitita, livianita, y ponersela de coronita a los que se quieren hacer los reyes y no tienen con qué,

  • subir el volumen a más de lo que da y que se me rompa algun vidrio, sería re loco,

  • prender fuego el bendito peluquín del otro día de una buena vez por todas y dedicarselo al forro que se piensa que es capo por ponerme un ok, pero falta la mitad del trabajo,

  • cocinarme una docena de medialunas y engullirlas una a una, despacito y sin apuro, mientras miro esa novelita berreta de la tarde y lloro cuando se besan los-que-no-saben-lo-que-les-espera de tercer grado,

  • hacer un cohetito de metal, con la punta finiiita finita, y meterselo despacito en el bolsillo al genio que dijo que las cosas se consiguen intentando,

  • irme caminando, a algun lado, donde sea, y sentarme a descansar, y sobre todo a dejar de pensar.

lindo día hoy che,

se solicita un cachito de ánimo si alguno es tan amable

20 de agosto de 2009

Lo que nos toca


Qué gran día.

Tarde de un jueves en el horno de una Buenos Aires del global warming.

Tendría que hacer tantas pero tantas cosas, pero no estoy motivada. Y no gente, se hace lo que se puede.

Si hay algo que no te motiva, no es productivo; y no, no se puede hacer, no pidan milagros.

Total, qué importa si tenés que hacer una presentación en dos horas, o empezar una produccion de hollywood mañana, o prenderle fuego a un peluquín.

La vida es hoy, como afirman estos con mucha razón, y quiero hacerles caso.
Por eso, estoy escribiendo una entrada aunque sé que el finde cuando no tenga tiempo para irme de joda por todo el laburo que estoy dejando de hacer, me voy a arrepentir.

Pero no, sabes qué, no me importa. Hoy prefiero hacerme la manicure, pintarme el pelo como el más grande, mirarme veinticincomil capítulos de queseyo, escuchar Bigga, Papy Yanky o cualquier reggaetonero que me la suba y chamuyarme a un pendejo tomando un daiquiri de melón.





JA


Ni al escribirlo suena creible che, que cagada

Me voy a terminar el puto trabajo sobre la vida embolante del estudiante.

Que la suerte los acompañe hijos mios.







19 de julio de 2009

Hasta que las velas ardan

Imposible mejorar, imposible una situación distinta.
La rutina se vuelve demoledora, y por más que algo se quiera cambiar, la escencia de lo negado (o renegado?) sigue allí. Persiguiéndome, persiguiendonos. La presión aumenta, la incomodidad es eterna. Por más que trate y trate, nada. Igual. Y aunque le pongamos empeño, aunque digamos mañana es otro día, aunque deseemos dejar que todo fluya, sigue allí. Latente. Atento, a la mínima discrepancia. Ahí explota. Y nosotros nos achicharramos, nos dejamos pasar por encima. Pero lo soportamos, porque sabemos lo que necesitamos, sabemos que no es tan grave como suena, sabemos que no podemos hacer nada, y sabemos que por más que tratemos hay cosas que no cambian.
Y hay veces que no queremos que cambien, por más bronca que nos consuma. Porque necesitamos esa adrenalina, porque al fin y al cabo sí hay un mañana, una idea de algo mejor, o estable por lo menos. Porque hay que hacerle frente para ganar valor, no importa cómo, lo que hagamos vale (esto se llama momento de optimismo despúes de cagarme llorando como una pelotuda, pero demosle para adelante loco Stay awake! -frase cabecera del blog, se la bancan-)

Menos mal que no se cobran las lagrimas...